Demuestran estudiantes del Cobaem liderazgo y pensamiento crítico en Segundo Concurso Estatal de Debate

• Obtiene el plantel 03 Oacalco el primer lugar, y destaca su alumno como mejor orador • Estudiantes de los planteles 01 Cuernavaca, 02 Jiutepec, 03 Oacalco y 06 Tlaltizapán participaron en una jornada de expresión, análisis y pensamiento crítico

 

A fin de fortalecer las habilidades argumentativas y pensamiento crítico en las y los estudiantes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) llevó a cabo la fase final y ceremonia de premiación del Segundo Concurso Estatal de Debate Escolar, en el recinto del Congreso del Estado de Morelos.

Durante el evento, Aida Margarita Ménez Escobar, directora general del subsistema estatal, destacó la importancia de abrir espacios donde las y los jóvenes puedan expresar sus ideas con respeto, claridad y fundamento. Asimismo, reconoció el compromiso del alumnado y del personal docente para impulsar la formación integral dentro y fuera de las aulas.

En representación del diputado local, Oscar Daniel Martínez Terrazas, Evelyn Anel Ayala Pino, secretaria Técnica, destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la vida democrática y cívica en el estado, por lo que, reconoció el compromiso del Colegio para promover estos espacios de participación estudiantil, y reiteró el compromiso del Congreso para la realización de este tipo de eventos en su recinto.

Durante el evento se realizaron las rondas eliminatorias entre los equipos semifinalistas de los planteles 01 Cuernavaca, 02 Jiutepec, 03 Oacalco y 06 Tlaltizapán; quienes debatieron sobre temas socio-culturales y políticos, demostrando preparación, liderazgo y capacidad de análisis.

Como resultado de su destacada participación, el primer lugar fue otorgado al plantel 03 Oacalco; el segundo lugar correspondió al plantel 02 Jiutepec y el tercer lugar al plantel 06 Tlaltizapán. Asimismo, se reconoció como mejor orador del concurso a Roberto Páramo Huicochea, estudiante del plantel 06, por su elocuencia, dominio del tema y habilidades comunicativas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Morelos, “La tierra que nos une”, reafirma su compromiso con una educación de calidad, que garantice el desarrollo integral y académico de las juventudes morelenses.

Reafirma COBAEM compromiso institucional con la universidad Guízar y Valencia

Con el propósito de fortalecer los lazos interinstitucionales en favor de la Educación Media Superior y Superior, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) y la Universidad Guízar y Valencia, firmaron un convenio general de colaboración y coordinación académica que permitirá emprender acciones conjuntas orientadas al desarrollo integral de las y los estudiantes.

La firma estuvo encabezada por Aida Margarita Ménez Escobar, directora general del colegio estatal; Luis Eduardo Pedrero González, representante legal de la Universidad Guízar y Valencia; y Rebeca López Mejía, directora general de dicha institución, quienes coincidieron en la importancia de establecer alianzas estratégicas que promuevan el acceso equitativo a la educación de calidad.

Entre los beneficios del convenio, se encuentra el desarrollo de prácticas profesionales y servicio social, así como la organización conjunta de conferencias, paneles, mesas de discusión y talleres que fomenten el pensamiento crítico y la participación activa del alumnado, así como un programa de descuentos en beneficio de las y los egresados interesados en continuar su formación en la Universidad Guízar y Valencia.

Con acciones como esta, el Gobierno de “La Tierra que nos une”, a través del Cobaem, reafirma su compromiso con la creación de mayores y mejores oportunidades académicas en favor de las juventudes, garantizando el acceso a una educación inclusiva, equitativa y de calidad que contribuya a su desarrollo integral.

Unen Cobaem y el Colegio de Morelos esfuerzos para fortalecer formación académica y científica

• Firman convenio de colaboración para beneficio de las y los estudiantes bachilleres, personal docente y administrativo

 

El Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) y El Colegio de Morelos (Colmor), firmaron un convenio de colaboración para desarrollar acciones conjuntas en los ámbitos académico, científico y de docencia, en beneficio de las y los estudiantes, personal docente y administrativo.

En este sentido, Aida Margarita Ménez Escobar, directora general del subsistema estatal, afirmó: “El trabajo colaborativo con instituciones de alto nivel como El Colegio de Morelos nos permite seguir transformando el proceso educativo, ampliando horizontes y sembrando vocaciones científicas en nuestras y nuestros estudiantes”.

Por su parte, Carlos Agustín Barreto Zamudio, rector del Colmor, destacó que la educación media superior es clave para construir hombres y mujeres de bien, por lo que celebró la oportunidad de compartir la experiencia institucional en investigación, publicaciones y divulgación del conocimiento.

Entre los beneficios del convenio, se contempla la prestación de servicios por parte de estudiantes universitarios en oficinas o planteles del Colegio; además, se otorgarán becas del 20 por ciento en programas de licenciatura, maestría y doctorado a estudiantes, personal docente, administrativo y familiares directos de la institución antes mencionada.

Asimismo, se incluyen acciones como la participación en seminarios, conferencias, cursos especializados, el acceso a recursos académicos y la elaboración de proyectos con impacto social.

Esta alianza fortalece la vinculación de la institución educativa con el sector académico de nivel superior, en línea con la política educativa del Gobierno de “La tierra que nos une”, que busca brindar una educación integral, inclusiva y comprometida con la juventud morelense.

Lanza Cobaem podcast institucional “Voces que Dejan Huella”

• Fue reconocido el talento de estudiantes en el 1er Concurso Estatal “La Voz que Deja Huella COBAEM 2025” • Los episodios del podcast serán transmitidos de forma quincenal, a través de las plataformas oficiales del subsistema

 

Con el objetivo de fortalecer la identidad institucional y abrir nuevos espacios de expresión para la comunidad estudiantil, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) realizó el lanzamiento oficial del podcast “Voces que Dejan Huella”, además de llevar a cabo la premiación del 1er Concurso Estatal “La Voz que Deja Huella COBAEM 2025”, en las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

En su mensaje, Aida Margarita Ménez Escobar, titular del Cobaem, destacó que estas iniciativas contribuyen a la formación integral de las y los estudiantes. ““Voces que Dejan Huella” no sólo es una herramienta de comunicación, es un reflejo del talento, creatividad y compromiso social que caracteriza a las juventudes estudiantiles” enfatizó.

Agregó que los episodios del podcast “Voces que Dejan Huella” serán transmitidos de forma quincenal, a través de las plataformas oficiales del subsistema, con la participación activa de estudiantes y docentes, quienes darán voz a temas que reflejan la identidad, el conocimiento y las experiencias de la comunidad escolar.

En representación de la máxima casa de estudios, Miguel Ángel García Garnica, secretario de Docencia de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAeI), reconoció al Cobaem por aprovechar las herramientas tecnológicas como medios para potenciar el aprendizaje, creatividad y participación activa de todo el estudiantado.

Durante el evento, se reconoció a Michelle Ahira Chávez Urióstegui, alumna del plantel 12 Xochitepec, como la ganadora del concurso estatal, quien a partir de esta edición será la voz oficial del podcast institucional. Asimismo, se otorgó el nombramiento de suplente a Ziadany Janeth Castillo Verduzco, estudiante del plantel 01 Cuernavaca.

Cabe, destacar que la convocatoria fue publicada el pasado 03 de marzo de 2025, y contó con la participación de los planteles educativos y módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD), con el propósito de descubrir y proyectar el talento de las y los estudiantes a través de la locución y la producción radiofónica con sentido educativo y comunitario.

Como parte del lanzamiento, se presentaron los primeros episodios “Pueblo de Jumiltepec: Costumbres y tradiciones”, elaborado por alumnas, alumnos y docentes del Emsad 07 Jumiltepec; y “Amor en tiempos de tubos de ensayo”, a cargo de estudiantes y docentes del plantel 03 Oacalco, quienes abordaron temas culturales y científicos con creatividad, sensibilidad y sentido académico.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Morelos “La tierra que nos une” y la Secretaría de Educación, a través del Cobaem reafirman su compromiso con la innovación educativa, así como el fortalecimiento del desarrollo integral de las y los estudiantes del nivel medio superior.

Promueve Cobaem conocimiento científico con el primer Concurso de Anatomía y Fisiología 2025

• Más de 70 estudiantes participaron en esta primera edición, quienes demostraron talento, disciplina y vocación en el área de la salud

 

Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje significativo en el área de las ciencias, el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem), llevó a cabo el primer Concurso de Anatomía y Fisiología 2025, con la participación de más de 70 estudiantes provenientes de los 23 planteles educativos y módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD).  

Durante la jornada, la directora general del Cobaem, Aida Margarita Ménez Escobar, felicitó a las y los alumnos y docentes por su dedicación y compromiso, destacó que este tipo de concursos impulsan el conocimiento en áreas de la salud, como la medicina. “Ver a nuestras juventudes prepararse con esta pasión y disciplina es testimonio del talento que existe en el Colegio de Bachilleres”, expresó.

El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela de Enfermería "Florencia Nightingale" de la Cruz Roja Mexicana, donde la directora general, Soila Hernández Delgado, destacó que cada estudiante representa no sólo a su plantel o módulo de EMSaD, sino también el compromiso, la disciplina y el talento que florece en las aulas de su institución, por lo que, agradeció a las autoridades la realización de este concurso.

En esta primera edición, el primer lugar fue para el equipo Los Neurotransmisores, del plantel 03 Oacalco; el segundo lugar lo obtuvo el equipo Homeostasis, del plantel 09 Atlatlahucan, y el tercer lugar fue para Sinapsis, del plantel 05 Amacuzac, quienes recibieron reconocimientos y premios por su destacada participación.

Asimismo, se entregaron tres menciones honoríficas a los equipos Astrocitos del plantel 01 Cuernavaca; Natural Killers del plantel 04 Cuautla; y Enzimosos del plantel 12 Xochitepec; por su sobresaliente desempeño y nivel de conocimiento demostrado durante el concurso.

Con estas actividades, el Colegio de Bachilleres con el respaldo del Gobierno de Morelos, reafirma su compromiso con una educación integral, que promueve la excelencia académica, el pensamiento crítico y el desarrollo vocacional de las y los jóvenes morelenses.

Ubícanos

Av. Alta Tensión # 1728
Col. Cantarranas. Cuernavaca, Morelos 
777-362-22-00
contacto@cobaem.edu.mx